Nuevas formas de fabricar, derivadas de nuevas formas de adquirir y consumir
Mercado emergente, quien antes consiga desarrollarlo detentará una posición dominante e importantes ventajas comparativas
Optimización del Proceso de Fabricación
Experiencia satisfactoria del consumidor
#enBolsa propone una nueva forma de consumir, por tanto, nuevas experiencias de compra y nuevos modelos de negocio para los restaurantes
Según Nielsen, en su informe “Tendencias del Consumidor 2020”: “La proximidad física es un factor determinante a la hora de llevar a cabo las compras, el 55% de los consumidores aduce tener menos tiempo ahora que antes y eso se traduce en valorar la rapidez en la compra, (...) tener en casa lo que se consume...”
Por lo que viene a expresar que la tendencia más significativa identificada en el consumidor es disponer de productos terminados en casa y consumirlos de manera inmediata conforme lo desee, sin tener que salir a comprarlos o esperar que se lo traigan a casa, puesto que el tiempo que demanda el proceso de adquisición hasta el consumo implica en el 86% de los casos la disminución del deseo; y en el caso concreto del delivery, la frustración que el plato recibido resulte mermado en su calidad
El delivery convencional no ha podido resolver aún el problema de la degradación en términos de presentación, consistencia, texturas y temperaturas adecuadas-
En este contexto, #enBolsa se constituye en una fase de transición hacia un modelo donde se consume y se socializa
La valoración de platos y restaurantes es una nueva forma de comunicarse. Se promueve el consumo de determinados platos por parte de tu red social o la red a la que sigues. En definitiva, la unión entre aspectos sociales y hábitos de consumo: mis amigos y las personas a las que sigo influyen en mi consumo
El modelo de consumo basado en influencers cada vez tendrá mayor impacto. Las alianzas con empresas de valoración de restaurantes o de reservas -Eltenedor, tripadvisor, o cuentas de Instagram…- será indispensable para potenciar la llegada al consumidor
#enBolsa oficiará como facilitador, el elemento a través del cual los clientes acceden a la oferta y los restaurantes quienes la publican.
#enBolsa no será un mero intermediario, SERÁ PARTE DE LA ESTRATEGIA INTEGRAL DEL RESTAURANTE, será SU SOCIO DE NEGOCIO, estableciendo nuevos modelos, tanto de producción como de comercialización
Basado en cuatro grandes PILARES:
(1) Modelo de Desarrollo Integral para el Restaurador: (Plataforma Tecnológica para el desarrollo del Negocio + Equipamiento de Envasado al Vacío)
(2) Appliance normalizado: (seguridad e higiene + normalización del formato y la manera)
(3) Inteligencia de negocio: (cuadro de mando incorporada para el Restaurador + Cuandro de Mando para el Consumidor Final)
(4) Gestión de la Logística: (Publicación de la Oferta Traslado al Centro de Almacenamiento + Delivery a Consumidor Final)
El momento no puede ser mejor, los clientes están deseando salir y disfrutar de sus restaurantes favoritos, los restaurantes necesitan de esos clientes, pero no pueden acceder a ellos como consecuencia de las restricciones, de manera que #enBolsa es el medio que satisface ambas necesidades y las convierte en la mejor solución posible, manteniendo la higiene, calidad del servicio, calidad del producto y precio
La consolidación de INTERNET como fenomenal medio de comunicación e integración de personas y sociedades ha contribuido decididamente al impresionante avance de las tecnologías y los modelos de bienestar, inimaginables hasta hace apenas dos décadas.
Los restaurantes han restringido su apertura por la pandemia, perdido calidad en sus platos con el delivery, y no han podido aprovechar al máximo a sus trabajadores y el tiempo disponible
El mercado de la restauración en España es cada vez mayor, la oferta gastronómica es más sofisticada que hace unos años y promueve tanto el delivery como “in house”
"Buscamos la mejor solución para cada necesidad, centrándonos en la personalización de cada caso"
El Staff de Dirección garantiza la cobertura a las tres áreas críticas del Proyecto: Estrategia, Tecnología y Producción
“Internet se está convirtiendo en la plaza del pueblo de la aldea global del mañana” Bill Gates. Nuestra solución no puede ser otra que vincular la salida al mercado a la comercialización en esta plaza
La competencia existe, pero nuestro mayor potencial radica en la DIFERENCIACIÓN, ofreciendo ventajas tanto a proveedores como a consumidores
El Mercado en el que nos movemos está lejos de estar saturado, si bien es cierto que existen múltiples agentes trabajando en el mismo
La financiación de arranque y el capital circulante necesario para la puesta en marcha de #enBolsa se encuentra en estos momentos cerrada y comprometida con las llamadas Fs -Family, Friends and Fools (Business Angels-.
Si bien a efectos de su materialización consideramos de gran interés el poder contar con un respaldo al modelo de negocio y a la propia iniciativa de una tercera parte confiable, al tiempo que el reconocimiento público, comunicacional y reputacional que supondría su validación
Escenario de explotación del Proyecto #enBolsa en un horizonte temporal de 36 meses
Nuestra expectativa es conseguir la inversión necesaria para soportar el Plan de Puesta en Marcha
Confiamos en nosotros, en nuestros activos y en nuestras posibilidades; por tanto, estamos convencidos que podemos ser inspiradores de confianza en nuestro entorno
El Proyecto #enBolsa se orienta al desarrollo de un nuevo modelo de fabricación, adquisición y consumo.
(1) El Restaurante contará con una Plataforma Tecnológica Integral (Plataforma Tecnológica para el desarrollo del Negocio + Equipamiento de Envasado al Vacío), que soportará un nuevo modelo de producción orientado a planificar las actividades a partir de la aplicación de funciones de tipo AI (Inteligencia Artificial) y BI (Inteligencia de Negocio); optimizar esfuerzos humanos; y en consecuencia, reducir significativamente los costes operativos
(2) Los productos elaborados y envasados al vacío serán recogidos y transportados al Centro de Almacenamiento #enBolsa
(3) En el Centro de Almacenamiento #enBolsa, los productos se clasificarán, se etiquetarán con branding #enBolsa by [Productor], se actualizarán ls corresppondientes stocks, se publicarán en Catálogo y serán conservados hasta el momento de su distribución
(4) El consumidor hará su pedido a través de la Plataforma #enBolsa y conforme abone su compra, se generará una transacción “on the fly” que distribuirá el importe abonado de manera inmediata, tanto en la cuenta #enBolsa y como en la cuenta del RESTAURADOR. Asimismo, de manera también inmediata, la operación se verá actualizada en los correspondientes Cuadros de Mando (Tanto del RESTAURADOR como del CONSUMIDOR) y en el Sistema de Logística #enBolsa
(5) Finalmente, desde el Centro de Almacenamiento #enBolsa se procederá a resolver la logística y distribución de todos las compras realizadas
Los costes se verán drásticamente reducidos dado que el envasado al vacío del producto final permitirá fabricar en grandes cantidades optimizando la gestión de los ingredientes. Sin desperdicios, ni de tiempos ni de materias primas, con el aprovechamiento que significa poder ejecutar diferentes procesos de producción de forma simultánea.
Actualmente, el "Mercado de Restauración al vacío" es incipiente y en la práctica se lo ha situado en el contexto de modelos emergentes, no desarrollado aún en España y observando algunas experiencias muy positivas en el contexto internacional.
En consecuencia, el Mercado presenta una ventana de oportunidad tan importante como estrecha, debido a la creciente necesidad de contar con nuevos modelos derivados del "Estado de Pandemia".
La Industria ya lo advierte y sin dudas se volcará decididamente a acometer su desarrollo; habida cuenta que quien antes consiga aproximarse al objetivo de desplegar una Plataforma Integral, ostentará una posición dominante y naturalmente, importantes ventajas competitivas
La calidad del producto es una de las principales razones por las que el consumidor decide acudir a un restaurante y, a la vez, es también una de las principales razones por las que deja de consumir determinados productos en delivery -cansado ya de haber experimentado repetidas frustraciones, tanto en las demoras como en la calidad del producto-.
Seguramente todos hemos vivido las mismas experiencias... espero más de la cuenta y la temperatura no es la adecuada
#enBolsa es diferente, y modificará las experiencias del cliente, tanto en la adquisición como en el consumo. A la hora de comprar, imaginará el momento del consumo. A la hora de consumir, la inmediatez resultará encantadora