Marketing Digital, con publicidad enfocada a atraer a los Restaurantes para que adhieran a la Plataforma
Desarrollo de acuerdos con Prescriptores y Empresas vinculadas al Sector -Valoraciones, Reservas, Grandes Superficies-
B2B enfocado a Restaurante, delegando coste a consumidor, B2C en caso que el Restaurante asuma la carga de la comisión, Alquiler y venta de máquinas de envasado al vacío
“Internet se está convirtiendo en la plaza del pueblo de la aldea global del mañana” Bill Gates. Nuestra solución no puede ser otra que vincular la salida al mercado a la comercialización en esta plaza
Por tratarse de un negocio con fuerte carga virtual, nuestro mayor movimiento será a través de internet, con publicidad enfocada a atraer la adhesión del los Restaurantes a la Plataforma
Además, nuestro objetivo es poder llegar a acuerdos con prescriptores y empresas vinculadas al sector, como pueden ser las de valoraciones (Tripadvisor), las de reservas (ElTenedor) o bien supermercados que tengan relación con los mismos (Mercadona, Makro)
El negocio está dirigido tanto B2B, enfocándonos principalmente a los restaurantes, pero delegando al consumidor la carga de tener que abonar comisiones por el servicio en cada uno de los platos.
En cualquier caso, este modelo puede resultarlo suficientemente atractivo para que el restaurante decida participar en un mercado de estas características y asuma la carga de la comisión, por tanto, desde esta perspectiva también podemos considerarlo B2C.
En definitiva, se realizará un gran esfuerzo de cara a contratar agencia de medios para desarrollar un plan de marketing que llegue a desarrollarse y desplegarse de la forma más rápida y contundente posible.
El objetivo de la campaña se enfocará a que los productos penetren de manera agresiva y se permita acceder a un mayor número de restaurantes a través de la gestión de divulgación motorizada por influencers. Nuestro target de inicio será el público joven ya insertado en el mercado laboral, por tanto, la idea es buscar a influencers con ese foco, independientemente de su vinculación al mundo de la gastronomía.
El branding #enBolsa by [PRODUCTOR] persigue como objetivo referenciar productos de determinados restaurantes de forma diferenciada pero homogénea, puesto que queremos constituirnos en socio de negocio en su proceso de transformación digital.
A través de la innovación en la máquina, las labores de marketing se verán influenciadas, dado que ofrece un producto diferenciado, con un packaging diferenciado. Mismo empaquetado, misma forma de llegar al cliente. La máquina tiene que devolver un producto homogéneo que no dependa de quien lo prepara. Es nuestro sello y en definitiva, lo que recibe el cliente por nuestra parte
El momento no puede ser mejor, los clientes están deseando salir y disfrutar de sus restaurantes favoritos, los restaurantes necesitan de esos clientes, pero no pueden acceder a ellos como consecuencia de las restricciones, de manera que #enBolsa es el medio que satisface ambas necesidades y las convierte en la mejor solución posible, manteniendo la higiene, calidad del servicio, calidad del producto y precio
La consolidación de INTERNET como fenomenal medio de comunicación e integración de personas y sociedades ha contribuido decididamente al impresionante avance de las tecnologías y los modelos de bienestar, inimaginables hasta hace apenas dos décadas.
Los restaurantes han restringido su apertura por la pandemia, perdido calidad en sus platos con el delivery, y no han podido aprovechar al máximo a sus trabajadores y el tiempo disponible
#enBolsa propone una nueva forma de consumir, por tanto, nuevas experiencias de compra y nuevos modelos de negocio para los restaurantes
El mercado de la restauración en España es cada vez mayor, la oferta gastronómica es más sofisticada que hace unos años y promueve tanto el delivery como “in house”
"Buscamos la mejor solución para cada necesidad, centrándonos en la personalización de cada caso"
El Staff de Dirección garantiza la cobertura a las tres áreas críticas del Proyecto: Estrategia, Tecnología y Producción
La competencia existe, pero nuestro mayor potencial radica en la DIFERENCIACIÓN, ofreciendo ventajas tanto a proveedores como a consumidores
El Mercado en el que nos movemos está lejos de estar saturado, si bien es cierto que existen múltiples agentes trabajando en el mismo
La financiación de arranque y el capital circulante necesario para la puesta en marcha de #enBolsa se encuentra en estos momentos cerrada y comprometida con las llamadas Fs -Family, Friends and Fools (Business Angels-.
Si bien a efectos de su materialización consideramos de gran interés el poder contar con un respaldo al modelo de negocio y a la propia iniciativa de una tercera parte confiable, al tiempo que el reconocimiento público, comunicacional y reputacional que supondría su validación
Escenario de explotación del Proyecto #enBolsa en un horizonte temporal de 36 meses
Nuestra expectativa es conseguir la inversión necesaria para soportar el Plan de Puesta en Marcha
Confiamos en nosotros, en nuestros activos y en nuestras posibilidades; por tanto, estamos convencidos que podemos ser inspiradores de confianza en nuestro entorno
El Proyecto #enBolsa se orienta al desarrollo de un nuevo modelo de fabricación, adquisición y consumo.
En cuanto a la captación de clientes y a la expansión del negocio, #enBolsa se trata de un modelo FRANQUICIABLE, de modo que se pueda expandir con facilidad y pueda llevarse a cabo la distribución de las máquinas a los restaurantes y el reparto de la comida de forma descentralizada, ya sea bien a los supermercados o los consumidores. De esta manera, al mismo tiempo que crecemos, permitimos variabilizar los costes
En cuanto a la retención de los clientes, al ser un canal para la venta de sus productos, consideramos que se tratará de un incentivo lo suficientemente interesante para retenerlos
En el caso que el restaurante disponga de la máquina para el envasado al vacío, al ser delegado el coste de este servicio a los consumidores, no supondrá un esfuerzo adicional. El esfuerzo será tecnológico en términos de conseguir integrar el dispositivo pre-existente a la Plataforma.